Inicio » Archivos de abril 2011
sábado, abril 30, 2011
viernes, abril 29, 2011
Este domingo: ABRAHAM BOBA en concierto
Pese a que su presencia en Valladolid ha estado siempre vinculada a las actuaciones de Nacho Vegas y a que él ha sido en buena medida responsable del cambio de sonido en los dos últimos álbumes del asturiano (quien, por cierto, recomienda su concierto en Valladolid), Abraham Boba es mucho más que un músico brillante. Es, además, uno de los autores más especiales y con más personalidad de la escena independiente, en buena medida por esa innegable elegancia que caracterizan sus composiciones, y que reluce de un modo especial en su tercer álbum en solitario, "Los días desierto" (Limbo Starr).
ABRAHAM BOBA en concierto
Domingo, 1 de mayo de 2011 - 20:30 h.
Sala Experimental Teatro Zorrilla (Pza. Mayor, 9)
Entradas 12 euros
A la venta en Café Teatro Zorrilla
Formación:
Abraham Boba - piano, guitarra, voz
Pablo Magariños - batería y percusiones
Edu Baos - bajo
Alvaro Segovia - guitarra
Hay artistas que optan por la libertad creativa, por reinventarse en cada disco, por explorar las vías musicales mucho menos trilladas. A menudo estos reciben el reconocimiento de pocos pese a que sus composiciones estén dotadas de una calidad indiscutible. Y luego los hay que, a pesar de todo lo anterior, consiguen atraparnos y nos permiten entrar en su propio universo creativo. Poco a poco pero sin vacilar: sus melodías siempre llegan para quedarse. Y es que Abraham Boba lo ha conseguido una vez más, y por la puerta grande. "Los días desierto" es un disco que explora a la perfección esos sentimientos humanos que nos tocan a todos, desde el vacío de la soledad al amor.
Abraham, más conocido últimamente por acompañar a Nacho Vegas y ser uno de los protagonistas absolutos del último trabajo del asturiano, publica a mediados de marzo Los días desierto, su tercer álbum y el que ya podemos afirmar –a riesgo de caer en el tópico- que supone un antes y un después en su carrera. ¿Álbum de consagración? Desde luego lo es a nivel personal, pues logra con su pop de autor involucrarse hasta la médula en sus letras y en su música, pero seguramente también a nivel mediático. Boba no sólo cuenta y canta canciones, también las interpreta con su voz, piano, guitarra o acordeón. Historias personales escritas desde una óptica tan hiriente como tierna, un perfecto desdoblamiento de personalidad musical que no aspira a emular a nadie más que a uno mismo. Un universo musical propio, donde el pop, el folk y los referentes clásicos de un buensingersongwriter se funden en unas canciones que mantienen el ADN propio de sus discos anteriores pero en formato más eléctrico que nunca, y embellecido por coros y muchos más matices. En definitiva, Los días desierto destila todo aquello de lo que ya veíamos capaz a Abraham: sensibilidad musical, destreza instrumental y clase. Todos sabemos que los buenos discos son aquellos que precisan su tiempo de escucha, y el de Abraham es de esos. Pero también sabemos que precisamente esos son los discos que más nos cautivan, y a los que acabamos recurriendo casi compulsivamente. Sin duda, 2011 es el año de Abraham.
--
jueves, abril 28, 2011
Véral: Conciertos a tu altura
URGENTE: Se aplaza FEST1MAY
miércoles, abril 27, 2011
My Friendly Ghost y Pilgrims actúan en Salamanca
Un concierto al mes: The Jackets

martes, abril 26, 2011
lunes, abril 25, 2011
Esta semana: ABRAHAM BOBA en concierto
ABRAHAM BOBA en concierto
Domingo, 1 de mayo de 2011 - 20:30 h.
Sala Experimental del Teatro Zorrilla (Pza. Mayor, 9)
Entradas: 12 euros.
A la venta en el Café Teatro Zorrilla
Sala Experimental del Teatro Zorrilla (Pza. Mayor, 9)
Entradas: 12 euros.
A la venta en el Café Teatro Zorrilla
Hay artistas que optan por la libertad creativa, por reinventarse en cada disco, por explorar las vías musicales mucho menos trilladas. A menudo estos reciben el reconocimiento de pocos pese a que sus composiciones estén dotadas de una calidad indiscutible. Y luego los hay que, a pesar de todo lo anterior, consiguen atraparnos y nos permiten entrar en su propio universo creativo. Poco a poco pero sin vacilar: sus melodías siempre llegan para quedarse. Y es que Abraham Boba lo ha conseguido una vez más, y por la puerta grande. "Los días desierto" es un disco que explora a la perfección esos sentimientos humanos que nos tocan a todos, desde el vacío de la soledad al amor.
Abraham, más conocido últimamente por acompañar a Nacho Vegas y ser uno de los protagonistas absolutos del último trabajo del asturiano, publica a mediados de marzo Los días desierto, su tercer álbum y el que ya podemos afirmar –a riesgo de caer en el tópico- que supone un antes y un después en su carrera. ¿Álbum de consagración? Desde luego lo es a nivel personal, pues logra con su pop de autor involucrarse hasta la médula en sus letras y en su música, pero seguramente también a nivel mediático. Boba no sólo cuenta y canta canciones, también las interpreta con su voz, piano, guitarra o acordeón. Historias personales escritas desde una óptica tan hiriente como tierna, un perfecto desdoblamiento de personalidad musical que no aspira a emular a nadie más que a uno mismo. Un universo musical propio, donde el pop, el folk y los referentes clásicos de un buen singer songwriter se funden en unas canciones que mantienen el ADN propio de sus discos anteriores pero en formato más eléctrico que nunca, y embellecido por coros y muchos más matices. En definitiva, Los días desierto destila todo aquello de lo que ya veíamos capaz a Abraham: sensibilidad musical, destreza instrumental y clase. Todos sabemos que los buenos discos son aquellos que precisan su tiempo de escucha, y el de Abraham es de esos. Pero también sabemos que precisamente esos son los discos que más nos cautivan, y a los que acabamos recurriendo casi compulsivamente. Sin duda, 2011 es el año de Abraham.
Formación:
Abraham Boba - piano, guitarra, voz
Pablo Magariños - batería y percusiones
Edu Baos - bajo
Alvaro Segovia - guitarra
Biografía
Para quienes aún no lo conozcan Abraham Boba es un artista vigués con años de experiencia en la música como compositor, intérprete y arreglista.
Comenzó como frontman de Tedium a mediados de los 90, para dedicarse posteriormente a la música instrumental con el dúo Belmonde, con quien editó un par de álbumes. Debutó como Abraham Boba en marzo de 2007 con un disco homónimo, que le permitió presentarse -tanto solo como con su grupo- en las salas del circuito y distintos festivales -BAM, Let's Festival, South Pop, etc.-, además de grabar los programas de televisión Básico de Telemadrid y Los conciertos de RNE 3 de La2 de TVE. Después de año y medio de rodaje, y de importantes cambios, incluyendo de ciudad -de Barcelona a Madrid-, editó "La Educación", su segundo álbum, en 2009 que fue grabado de nuevo junto a su grupo y en directo. Nuevos retos y nuevas miras en el que una vez más las letras marcan la diferencia, ahondando en su papel de retratista de la sociedad que le ha tocado vivir, capaz de fundir reflexiones sobre lo que representa (o gustaría representar) con la huella de las relaciones y la crítica al conformismo vital. En este segundo álbum, su personalísimo pop de autor difícilmente clasificable deja de lado los ambientes jazzísticos y de swing para dar la bienvenida a un pop de salón que lo emparenta con Scott Walker, el Cohen de "Death of a Ladies Man" o Richard Hawley, disipando así los aires afrancesados y mediterráneos para dar paso a sonidos más emparentados con la tradición americana; aromas que se cuelan en sus composiciones gracias a la escucha en profundidad de clásicos como Elvis Presley, Gene Vincent o Nina Simone, pasando por Dylan o Neil Young y llegando hasta contemporáneos como Bill Callahan o Kurt Wagner. También hay acercamientos al gospel y hasta guiños a la música clásica, de la que es un ferviente entusiasta. Con "Los días desierto" sus melodías se tornan más luminosas y eléctricas. El disco ha sido grabado en los estudios "El cariño" de Zaragoza y en esta ocasión se ha dejado arropar por una banda sin mácula: Eduardo Baos (de Tachenko) al bajo, Pablo Magariños con las percusiones, la guitarra de Álvaro Segovia (ex Atom Rhumba) y colaboraciones como la de Charlie Bautista (Christina Rosenvinge) a la flauta. Las canciones parecen haber aprendido lo mejor de grandes clásicos del pop y del rock como Tim Hardin, Scott Walker e incluso Lou Reed.
Discografía:
"Los días desierto" (2011)
"La educación" (2009)
"Abraham Boba" (2007)
ABRAHAM BOBA en concierto
Domingo, 1 de mayo de 2011 - 20:30 h.
Sala Experimental del Teatro Zorrilla (Pza. Mayor, 9)
Entradas: 12 euros.
A la venta en el Café Teatro Zorrilla
Domingo, 1 de mayo de 2011 - 20:30 h.
Sala Experimental del Teatro Zorrilla (Pza. Mayor, 9)
Entradas: 12 euros.
A la venta en el Café Teatro Zorrilla
domingo, abril 24, 2011
sábado, abril 23, 2011
viernes, abril 22, 2011
jueves, abril 21, 2011
miércoles, abril 20, 2011
Fest1may

El año pasado inició su andadura este festival que quiere acercar la fiesta del 1 de mayo a la juventud vallisoletana. Músicos y artistas urbanos de la ciudad serán los protagonistas de las actividades, gratuitas y al aire libre, que se concentrarán en la tarde previa a la tradicional manifestación.
Como novedad este año, se ha convocado un concurso de maquetas para grupos de jóvenes cuyo ganador ha sido Reas. Ellos abrirán los conciertos en la tarde del sábado a las 19:30h.
El lema del festival “¡Por un trabajo digno!” cobra ahora más sentido que nunca, en una época donde la crisis está sirviendo de pretexto para declarar un “estado de excepción” en el que todo vale. Este año, el lema del Día Internacional del Trabajo es “Empleo con derechos. Contra los recortes sociales”. Desde el mundo de la cultura, queremos celebrar y recordar que fueron ciudadanos y ciudadanas obreras quienes consiguieron las conquistas sociales que hoy se están atacando.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES:
17:30 h. Dj Curi-Oso y Dj Chuchi Selektha pincharán mientras los artistas plásticos, de la talla de
Muscaria, Hackö, Firme y Apae, desarrollan sus piezas en directo.
19:30 h. Concierto de Reas, grupo ganador del concurso de maquetas Fest1may.
20:00 h. El Hombre Viento
21:00 h. Pilgrims
22:00 h. My Friendly Ghost
23:00 h. eLe De eMe
martes, abril 19, 2011
Super Bock Super Rock 2011: Más nombres
Se incorporan más nombres en la carpa electrónica del Super Bock Super Rock 2011. Recuerden que estamos organizando un viaje para acudir al evento.
lunes, abril 18, 2011
viernes, abril 15, 2011
Viaje - Super Bock Super Rock 2011

Los días 14, 15 y 16 de julio se celebra en Aldeia do Meco, Portugal, el festival Super Bock Super Rock 2011, en el que participarán Portishead, Arcade Fire, The Strokes, Arctic Monkeys, The Kooks, Tame Impala, El Guincho, The Walkmen, etc, etc.
Habrá dos formatos de viaje:
1. Incluirá viaje y abono
2. Incluirá viaje, abono, hotel en Lisboa y desplazamientos hotel-festival-hotel.
Aquellas personas que estén interesadas, pónganse en contacto con nosotros a través de laikasputnik (arroba) gmail (punto) com y les daremos toda la información que soliciten.
Véral 2011

jueves, abril 14, 2011
miércoles, abril 13, 2011
martes, abril 12, 2011
lunes, abril 11, 2011
ABRAHAM BOBA en concierto
Domingo, 1 de mayo de 2011 - 20:30 h.
Sala Experimental del Teatro Zorrilla (Plaza Mayor, 9)
Entradas: 12 euros* (a la venta en la cafetería del Teatro Zorrilla)
Sala Experimental del Teatro Zorrilla (Plaza Mayor, 9)
Entradas: 12 euros* (a la venta en la cafetería del Teatro Zorrilla)
Hay artistas que optan por la libertad creativa, por reinventarse en cada disco, por explorar las vías musicales mucho menos trilladas. A menudo estos reciben el reconocimiento de pocos pese a que sus composiciones estén dotadas de una calidad indiscutible. Y luego los hay que, a pesar de todo lo anterior, consiguen atraparnos y nos permiten entrar en su propio universo creativo. Poco a poco pero sin vacilar: sus melodías siempre llegan para quedarse. Y es que Abraham Boba lo ha conseguido una vez más, y por la puerta grande. "Los días desierto" es un disco que explora a la perfección esos sentimientos humanos que nos tocan a todos, desde el vacío de la soledad al amor.

Abraham, más conocido últimamente por acompañar a Nacho Vegas y ser uno de los protagonistas absolutos del último trabajo del asturiano, ha publicado Los días desierto, su tercer álbum y el que ya podemos afirmar –a riesgo de caer en el tópico- que supone un antes y un después en su carrera. ¿Álbum de consagración? Desde luego lo es a nivel personal, pues logra con su pop de autor involucrarse hasta la médula en sus letras y en su música, pero seguramente también a nivel mediático. Boba no sólo cuenta y canta canciones, también las interpreta con su voz, piano, guitarra o acordeón. Historias personales escritas desde una óptica tan hiriente como tierna, un perfecto desdoblamiento de personalidad musical que no aspira a emular a nadie más que a uno mismo. Un universo musical propio, donde el pop, el folk y los referentes clásicos de un buensingersongwriter se funden en unas canciones que mantienen el ADN propio de sus discos anteriores pero en formato más eléctrico que nunca, y embellecido por coros y muchos más matices.
En definitiva, "Los días desierto" destila todo aquello de lo que ya veíamos capaz a Abraham: sensibilidad musical, destreza instrumental y clase. Todos sabemos que los buenos discos son aquellos que precisan su tiempo de escucha, y el de Abraham es de esos. Pero también sabemos que precisamente esos son los discos que más nos cautivan, y a los que acabamos recurriendo casi compulsivamente. Sin duda, 2011 es el año de Abraham.
Formación:
Abraham Boba - piano, guitarra, voz
Pablo Magariños - batería y percusiones
Edu Baos - bajo
Álvaro Segovia - guitarra
ABRAHAM BOBA en concierto
Domingo, 1 de mayo de 2011 - 20:30 h.
Sala Experimental del Teatro Zorrilla (Plaza Mayor, 9)
Entradas: 12 euros* (a la venta en la cafetería del Teatro Zorrilla)
Domingo, 1 de mayo de 2011 - 20:30 h.
Sala Experimental del Teatro Zorrilla (Plaza Mayor, 9)
Entradas: 12 euros* (a la venta en la cafetería del Teatro Zorrilla)
*descuentos en lista de correo.
viernes, abril 08, 2011
Este sábado: NUDOZURDO + THE WAVE PICTURES + LA DÉBIL en concierto
NUDOZURDO + THE WAVE PICTURES + LA DÉBIL
Sábado, 9 de abril de 2011 - 21:30 horas.
Sala Porta Caeli (c/Mariano de los Cobos, 1)
Entradas: 12€ anticipada (atrapalo.com, La Luna y La Tertulia) - 15€ taquilla
Aftershow en La Tertulia
Sobre "Tara Motor Hembra":
"Uno de los discos del año. Ya". Muzikalia.com
“Elogiar discos así de brillantes (estamos ante una de las grandes joyas del indie nacional de los últimos años), pero a la vez cargados de desasosiego, puede acabar siendo perjudicial para la salud del oyente.” Playground
Calificación 8'5/10 Jenesaispop.
Sábado, 9 de abril de 2011 - 21:30 horas.
Sala Porta Caeli (c/Mariano de los Cobos, 1)
Entradas: 12€ anticipada (atrapalo.com, La Luna y La Tertulia) - 15€ taquilla
Aftershow en La Tertulia
Nudozurdo, The Wave Pictures y La Débil formarán el cartel de un concierto que, en otras circunstancias, bien pudiera haberse llamado festival. Las tres formaciones gozan de una merecida fama por sus respectivos directos, y ahora se unen en la sala Porta Caeli de Valladolid, en algo así como un tres por uno.
El cartel está encabezado por Nudozurdo, que vienen a presentar su tercer trabajo, “Tara Motor Hembra” que supera con creces el éxito logrado con “Sintética”, con el que se convirtieron en la sorpresa más destacada de dos temporadas atrás. En esta entrega se consolidan como uno de los referentes de la escena independiente española, pudiendo mirar ya de cara a cara formaciones como Los Planetas –con quienes comparten esas letras cargadas de despecho- o Triángulo de Amor Bizarro.
Dos años después de su última actuación en Valladolid, The Wave Pictures regresan a la capital castellana para unirse al cartel del concierto de Nudozurdo y La Débil. La formación inglesa presentará los temas que forman su nuevo álbum, "Beer in the Breakers", que ha sido producido por Darren Hayman -ex Hefner- y que saldrá a la venta el 2 de mayo a través de Moshi Moshi/Acuarela.
Completan el cartel La Débil, inquietante formación de Torrijos (Toledo) que dará vida a su trabajo, "Lucha Perro", con un directo asfixiante que no dejará indiferente a nadie.
El cartel está encabezado por Nudozurdo, que vienen a presentar su tercer trabajo, “Tara Motor Hembra” que supera con creces el éxito logrado con “Sintética”, con el que se convirtieron en la sorpresa más destacada de dos temporadas atrás. En esta entrega se consolidan como uno de los referentes de la escena independiente española, pudiendo mirar ya de cara a cara formaciones como Los Planetas –con quienes comparten esas letras cargadas de despecho- o Triángulo de Amor Bizarro.
Dos años después de su última actuación en Valladolid, The Wave Pictures regresan a la capital castellana para unirse al cartel del concierto de Nudozurdo y La Débil. La formación inglesa presentará los temas que forman su nuevo álbum, "Beer in the Breakers", que ha sido producido por Darren Hayman -ex Hefner- y que saldrá a la venta el 2 de mayo a través de Moshi Moshi/Acuarela.
Completan el cartel La Débil, inquietante formación de Torrijos (Toledo) que dará vida a su trabajo, "Lucha Perro", con un directo asfixiante que no dejará indiferente a nadie.
Sobre "Tara Motor Hembra":
"Uno de los discos del año. Ya". Muzikalia.com
“Elogiar discos así de brillantes (estamos ante una de las grandes joyas del indie nacional de los últimos años), pero a la vez cargados de desasosiego, puede acabar siendo perjudicial para la salud del oyente.” Playground
Calificación 8'5/10 Jenesaispop.
Nudozurdo es una de las formaciones actuales con una propuesta más interesante. Una banda capaz de generar atmósferas propias, angustiosas y enérgicas, y lanzar a los cuatro vientos un mensaje tan original como personal en el que nos encontramos con el rock, el post-rock o el pop. El directo es uno de los platos fuerte de una banda llena de matices e intensidades donde sus canciones se transforman constantemente buscando nuevos horizontes.
Su historia puede catalogarse de múltiples formas, pero si una palabra que queda excluida es la convencionalidad. La banda nace en Madrid en el 2001 tras un encuentro entre Leopoldo Mateos (voz y guitarra) y Felipe Salazar (batería). Pronto se les une Daniel Asúa (bajo), con el que coinciden trabajando. El triunvirato se mantiene hasta el 2006. El hecho más relevante de estos primeros años tiene lugar en el 2002, cuando nudozurdo graba su primer disco homónimo en los estudios Box de Madrid con Eugenio Muñoz como técnico de sonido.
En 2004 vuelven a los estudios Box para registrar los nueve cortes que forman su segundo trabajo, “Sintética” (everlasting records, 2008). Pero nuevos problemas posponen la edición del disco varios años. Pep Roca es el encargado de supervisar la grabación y de realizar las mezclas.
Entre el 2007 y el 2009 nos encontramos con una formación compuesta por Meta (bajo) y Jorge Fuertes (batería), ambos procedentes del extinto grupo madrileño Doss, César de Mosteyrín (guitarra),y Leopoldo Mateos (guitarra, voz) como único superviviente. "Sintética" es masterizado en California por JJ Golden, y sale a la luz el 9 de junio de
2008 de la mano de Everlasting, y más concretamente de su división Recordings From the Other Side.
Tanto la crítica como el público acogen el disco con los brazos abiertos y nudozurdo lo celebra con una intensa gira por todo el territorio nacional. El disco apareció seleccionado como uno de los mejores del 2008 en una gran cantidad de medios especializados y su directo es ya considerado uno de los más interesantes de la actualidad por público y prensa tras su paso por Festivales como el FIB Heineken, Sonorama, South Pop, Festival do Norte, Territorios Sevilla, El Día de la Música de Heineken y muchos mas... al igual que fuera de nuestras fronteras con su presencia en el singular South by Southwest ( Texas).
Su periplo americano les lleva en 2009 y 2010 a varias fechas en México donde también está previsto el lanzamiento de este nuevo disco. Tocan asimismo varias fechas con Lagartija Nick, ampliándose la relación con Antonio Arias al acompañarlo en la presentación del inicio de su carrera en solitario con “Multiverso” (Recordings From the Other Side, 2009).
Para cerrar este vertiginoso año son galardonados por la UFI (Unión Fonográfica independiente) tras votación popular como Grupo Revelación 2009.
Tras la repercusión alcanzada con su segundo largo, Everlasting decide rescatar su disco debut y lanzarlo al mercado en digipack, remasterizado con un nuevo diseño interior a cargo de Nino Morante, fotos inéditas de la grabación y un libreto con todas las letras.
Este nuevo álbum "Tara Motor Hembra" (Everlasting, 2011), fue grabado entre octubre y noviembre de 2010 en los estudios Brazil, mezclado en los estudios Reno de Madrid y masterizado por el ilustre Greg Calbi en Sterling Sound NY. Una vez más Pep Roca es el encargado de conducir la producción del disco.
Diez canciones que serán editadas tanto en CD como en vinilo (formato este último en el que se incluirá temas extras ) y con las cuales los horizontes compositivos se amplían considerablemente constituyendo un paso importante en la progresión de la banda .
-La Fonoteca-
NUDOZURDO + THE WAVE PICTURES + LA DÉBIL
Sábado, 9 de abril de 2011 - 21:30 horas.
Sala Porta Caeli (c/Mariano de los Cobos, 1)
Entradas: 12€ anticipada (atrapalo.com, La Luna y La Tertulia) - 15€ taquilla
Aftershow en La Tertulia
Sala Porta Caeli (c/Mariano de los Cobos, 1)
Entradas: 12€ anticipada (atrapalo.com, La Luna y La Tertulia) - 15€ taquilla
Aftershow en La Tertulia
Doce canciones. Grabadas en 48 intensas horas en la casa de Darren Hayman en Walthamstow, y luego producidas por el genial ex líder de Hefner en su pequeño estudio. Doce canciones de pop, rock, folk, country y soul que suponen la colección más sólida, coherente y emocionante del trío británico en su más de una década de carrera y casi 30 lanzamientos entre singles, EPs, recopilatorios, colaboraciones y álbumes oficiales.
David Tattersall, el dicharachero cantante de The Wave Pictures explica que "hemos disfrutando más que nunca tocando juntos en recientes giras y simplemente quería grabar de la forma en que sonamos en directo. Es obvio que sacrificas la perfección con la esperanza de capturar esos momentos espontáneos y gloriosos que los músicos crean en un escenario y que ninguno de ellos podría hacer por separado. Esta ha sido la mejor experiencia que hemos tenido en un estudio”.
Las canciones que nos encontramos en Beer in the Breakers – que podemos traducir como “(Bebiendo) cerveza en el rompeolas”- reflejan la querencia de Tattersall por el Mi Menor –“Now Your Smile Comes Over In Your Face” y la misma “Beer In The Breakers”; hacen referencia a un relato de amor en Coney Island (“Blue Harbour”); o se inspiran en algunos de sus artistas favoritos como Otis Rush (“Blink Back A Tear”). Y el primer single del disco “Little surprise”, hace colisionar su melodía optimista con una letra oscura y conmovedora. Todo ello con el estilo propio de The Wave Pictures, que partiendo de los patrones que todos reconocemos –Violent Femmes, Jonathan Richman, Beatles, Bob Dylan o The Velvet Underground- han logrado un sonido totalmente personal.
The Wave Pictures han labrado su propio camino hasta llegar a Beer in the Breakers, buscando desesperadamente la esencia perdida del Indie británico desde su aclamado Instant Coffee Baby -nominado al The Guardian New Album Award y presentes en muchas listas de los mejores discos de aquel año–, siempre dando lo mejor de sí mismos en incontables actuaciones electrizantes que dejan al público pidiendo más, pidiéndolo todo.
David Tattersall, el dicharachero cantante de The Wave Pictures explica que "hemos disfrutando más que nunca tocando juntos en recientes giras y simplemente quería grabar de la forma en que sonamos en directo. Es obvio que sacrificas la perfección con la esperanza de capturar esos momentos espontáneos y gloriosos que los músicos crean en un escenario y que ninguno de ellos podría hacer por separado. Esta ha sido la mejor experiencia que hemos tenido en un estudio”.
Las canciones que nos encontramos en Beer in the Breakers – que podemos traducir como “(Bebiendo) cerveza en el rompeolas”- reflejan la querencia de Tattersall por el Mi Menor –“Now Your Smile Comes Over In Your Face” y la misma “Beer In The Breakers”; hacen referencia a un relato de amor en Coney Island (“Blue Harbour”); o se inspiran en algunos de sus artistas favoritos como Otis Rush (“Blink Back A Tear”). Y el primer single del disco “Little surprise”, hace colisionar su melodía optimista con una letra oscura y conmovedora. Todo ello con el estilo propio de The Wave Pictures, que partiendo de los patrones que todos reconocemos –Violent Femmes, Jonathan Richman, Beatles, Bob Dylan o The Velvet Underground- han logrado un sonido totalmente personal.
The Wave Pictures han labrado su propio camino hasta llegar a Beer in the Breakers, buscando desesperadamente la esencia perdida del Indie británico desde su aclamado Instant Coffee Baby -nominado al The Guardian New Album Award y presentes en muchas listas de los mejores discos de aquel año–, siempre dando lo mejor de sí mismos en incontables actuaciones electrizantes que dejan al público pidiendo más, pidiéndolo todo.
NUDOZURDO + THE WAVE PICTURES + LA DÉBIL
Sábado, 9 de abril de 2011 - 21:30 horas.
Sala Porta Caeli (c/Mariano de los Cobos, 1)
Entradas: 12€ anticipada (atrapalo.com, La Luna y La Tertulia) - 15€ taquilla
Aftershow en La Tertulia
Sala Porta Caeli (c/Mariano de los Cobos, 1)
Entradas: 12€ anticipada (atrapalo.com, La Luna y La Tertulia) - 15€ taquilla
Aftershow en La Tertulia
jueves, abril 07, 2011
Horarios (aproximados) del concierto del sábado

Hemos recibido algún que otro mensaje en el que se nos consultaba sobre los horarios del concierto que este sábado ofrecerán Nudozurdo, The Wave Pictures y La Débil en la sala Porta Caeli. Aproximadamente los horarios de actuación serán los siguientes:
21:30 h. - La Débil
22:30 h. - The Wave Pictures
23:30 h. - Nudozurdo
NUDOZURDO + THE WAVE PICTURES + LA DÉBIL
Sábado, 9 de abril de 2011 - 21:30 h.
Sala Porta Caeli (c/Mariano de los Cobos, 1 - Valladolid)
Entradas: 12 euros anticipada (Atrapalo.com, La Luna y La Tertulia) y 15 euros en taquilla.
22:30 h. - The Wave Pictures
23:30 h. - Nudozurdo
NUDOZURDO + THE WAVE PICTURES + LA DÉBIL
Sábado, 9 de abril de 2011 - 21:30 h.
Sala Porta Caeli (c/Mariano de los Cobos, 1 - Valladolid)
Entradas: 12 euros anticipada (Atrapalo.com, La Luna y La Tertulia) y 15 euros en taquilla.
miércoles, abril 06, 2011
Noah Lennox - NPR dj set

Noah Lennox (Panda Bear) estuvo ejerciendo de DJ en la emisora NPR de Washington D.F. La sesión completa puede descargarse aquí. (Vía GvB y NPR).
martes, abril 05, 2011
¡ATENCIÓN! ¡Cambios en el concierto del sábado!
Debido a circunstancias acaecidas en los últimos días, el concierto que Nudozurdo y La Débil ofrecerán el próximo sábado, 9 de abril, en la sala Porta Caeli sufrirá algunas modificaciones. En concreto, se incorporará un grupo más al cartel de ese día. Estos cambios no afectarán al precio de las entradas, que siguen costando 12 euros de forma anticipada (Atrapalo.com, La Luna y La Tertulia) y 15 euros en taquilla.
Por último, anunciar que la formación que se incorpora al concierto del sábado es....
...The Wave Pictures, que presentarán su nuevo álbum, titulado Beer in the Breakers, que ha sido producido por Darren Hayman y que se publicará el próximo 2 de mayo (Moshi Moshi / Acuarela).
Por último, anunciar que la formación que se incorpora al concierto del sábado es....

...The Wave Pictures, que presentarán su nuevo álbum, titulado Beer in the Breakers, que ha sido producido por Darren Hayman y que se publicará el próximo 2 de mayo (Moshi Moshi / Acuarela).
NUDOZURDO + THE WAVE PICTURES + LA DÉBIL
Sábado, 9 de abril de 2011 - 21:30 h.
Sala Porta Caeli (c/Mariano de los Cobos, 1 - Valladolid)
Entradas: 12 euros anticipada (Atrapalo.com, La Luna y La Tertulia) y 15 euros en taquilla.
Sábado, 9 de abril de 2011 - 21:30 h.
Sala Porta Caeli (c/Mariano de los Cobos, 1 - Valladolid)
Entradas: 12 euros anticipada (Atrapalo.com, La Luna y La Tertulia) y 15 euros en taquilla.
lunes, abril 04, 2011
Esta semana: NUDOZURDO + LA DÉBIL
NUDOZURDO + LA DÉBIL
Sábado, 9 de abril de 2011 - 21:30 horas.
Sala Porta Caeli (c/Mariano de los Cobos, 1)
Entradas: 12€ anticipada (atrapalo.com, La Luna y La Tertulia) - 15€ taquilla
"Uno de los discos del año. Ya". Muzikalia.com
Calificación 8'5/10 Jenesaispop
Sábado, 9 de abril de 2011 - 21:30 horas.
Sala Porta Caeli (c/Mariano de los Cobos, 1)
Entradas: 12€ anticipada (atrapalo.com, La Luna y La Tertulia) - 15€ taquilla
"Uno de los discos del año. Ya". Muzikalia.com
Calificación 8'5/10 Jenesaispop
Nudozurdo es una de las formaciones actuales con una propuesta más interesante. Una banda capaz de generar atmósferas propias, angustiosas y enérgicas, y lanzar a los cuatro vientos un mensaje tan original como personal en el que nos encontramos con el rock, el post-rock o el pop. El directo es uno de los platos fuerte de una banda llena de matices e intensidades donde sus canciones se transforman constantemente buscando nuevos horizontes.
Su historia puede catalogarse de múltiples formas, pero si una palabra que queda excluida es la convencionalidad. La banda nace en Madrid en el 2001 tras un encuentro entre Leopoldo Mateos (voz y guitarra) y Felipe Salazar (batería). Pronto se les une Daniel Asúa (bajo), con el que coinciden trabajando. El triunvirato se mantiene hasta el 2006. El hecho más relevante de estos primeros años tiene lugar en el 2002, cuando nudozurdo graba su primer disco homónimo en los estudios Box de Madrid con Eugenio Muñoz como técnico de sonido.
En 2004 vuelven a los estudios Box para registrar los nueve cortes que forman su segundo trabajo, “Sintética” (everlasting records, 2008). Pero nuevos problemas posponen la edición del disco varios años. Pep Roca es el encargado de supervisar la grabación y de realizar las mezclas.
Entre el 2007 y el 2009 nos encontramos con una formación compuesta por Meta (bajo) y Jorge Fuertes (batería), ambos procedentes del extinto grupo madrileño Doss, César de Mosteyrín (guitarra),y Leopoldo Mateos (guitarra, voz) como único superviviente. "Sintética" es masterizado en California por JJ Golden, y sale a la luz el 9 de junio de
2008 de la mano de Everlasting, y más concretamente de su división Recordings From the Other Side.
Tanto la crítica como el público acogen el disco con los brazos abiertos y nudozurdo lo celebra con una intensa gira por todo el territorio nacional. El disco apareció seleccionado como uno de los mejores del 2008 en una gran cantidad de medios especializados y su directo es ya considerado uno de los más interesantes de la actualidad por público y prensa tras su paso por Festivales como el FIB Heineken, Sonorama, South Pop, Festival do Norte, Territorios Sevilla, El Día de la Música de Heineken y muchos mas... al igual que fuera de nuestras fronteras con su presencia en el singular South by Southwest ( Texas).
Su periplo americano les lleva en 2009 y 2010 a varias fechas en México donde también está previsto el lanzamiento de este nuevo disco. Tocan asimismo varias fechas con Lagartija Nick, ampliándose la relación con Antonio Arias al acompañarlo en la presentación del inicio de su carrera en solitario con “Multiverso” (Recordings From the Other Side, 2009).
Para cerrar este vertiginoso año son galardonados por la UFI (Unión Fonográfica independiente) tras votación popular como Grupo Revelación 2009.
Tras la repercusión alcanzada con su segundo largo, Everlasting decide rescatar su disco debut y lanzarlo al mercado en digipack, remasterizado con un nuevo diseño interior a cargo de Nino Morante, fotos inéditas de la grabación y un libreto con todas las letras.
Este nuevo álbum "Tara Motor Hembra" (Everlasting, 2011), fue grabado entre octubre y noviembre de 2010 en los estudios Brazil, mezclado en los estudios Reno de Madrid y masterizado por el ilustre Greg Calbi en Sterling Sound NY. Una vez más Pep Roca es el encargado de conducir la producción del disco.
Diez canciones que serán editadas tanto en CD como en vinilo (formato este último en el que se incluirá temas extras ) y con las cuales los horizontes compositivos se amplían considerablemente constituyendo un paso importante en la progresión de la banda .
-La Fonoteca-
NUDOZURDO + LA DÉBIL
Sábado, 9 de abril de 2011 - 21:30 horas.
Sala Porta Caeli (c/Mariano de los Cobos, 1)
Entradas: 12€ anticipada (atrapalo.com, La Luna y La Tertulia) - 15€ taquilla
Sábado, 9 de abril de 2011 - 21:30 horas.
Sala Porta Caeli (c/Mariano de los Cobos, 1)
Entradas: 12€ anticipada (atrapalo.com, La Luna y La Tertulia) - 15€ taquilla
MP3: Arcade Fire vs. The Rolling Stones y Cindy Lauper

MP3: Arcade Fire - "Girls just wanna have fun" (Cindy Lauper)
MP3: Arcade Fire - "The Last time" (The Rolling Stones)
Panda Bear: Tomboy

sábado, abril 02, 2011
viernes, abril 01, 2011
Tara Motor Hembra en Playground

NUDOZURDO + LA DÉBIL
Sábado, 9 de abril de 2011 - 21:30 horas.
Sala Porta Caeli (c/Mariano de los Cobos, 1)
Entradas: 12€ anticipada (atrapalo.com, La Luna y La Tertulia) - 15€ taquilla
"Uno de los discos del año. Ya". Muzikalia.com
Calificación 8'5/10 Jenesaispop
Sábado, 9 de abril de 2011 - 21:30 horas.
Sala Porta Caeli (c/Mariano de los Cobos, 1)
Entradas: 12€ anticipada (atrapalo.com, La Luna y La Tertulia) - 15€ taquilla
"Uno de los discos del año. Ya". Muzikalia.com
Calificación 8'5/10 Jenesaispop