Inicio » Archivos de diciembre 2010
viernes, diciembre 31, 2010
jueves, diciembre 30, 2010
Bill Callahan: 2º mejor directo internacional, según RDL
Los mejores de 2010
Termina 2010 y nos gustaría saber qué conciertos les han gustado más*, de todos aquellos en los que hemos estado implicados. Pueden votar en la encuesta de la derecha**. Les refrescamos la memoria:
• 30.01.2010 THE THIRD EYE FOUNDATION – Sala Experimental CC Miguel Delibes
• 20.02.2010 BILL CALLAHAN + NACHO VEGAS – Auditorio de Valladolid CC Miguel Delibes
• 27.02.2010 THALIA ZEDEK BAND + ÁNGEL ROMÁN (Concierto Invisible) – Café Teatro
• 06.03.2010 JOAQUÍN PASCUAL (Concierto Invisible) – Café Teatro
• 27.03.2010 REMATE – Concierto en casa
• 04.04.2010 LISA GERMANO + PHILIP SELWAY – Auditorio Espacio Joven
• 18.04.2010 HIGH PLACES – Espacio Joven
• 11.05.2010 BARZIN – Salón de Actos del Colegio Mayor Peñafiel
• 14.05.2010 RETRIBUTION GOSPEL CHOIR – Paseo Central del Campo Grande – XXV Feria del Disco de Valladolid
• 26.05.2010 AARON THOMAS – Paraninfo del Palacio de Congresos Conde Ansúrez – Un Concierto al Mes - UVA
• 19.06.2010 VÉRAL CON:
REMATE (Conciertos a tu altura)
NACHO UMBERT DIPLOIDE LOS PUNSETES CUCHILLO TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO
NACHO UMBERT DIPLOIDE LOS PUNSETES CUCHILLO TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO
• 03.10.2010 NINA NASTASIA – Teatro Zorrilla – Sala Experimental
• 15.10.2010 GUILLAMINO + ROSVITA (Concierto Invisible) – Espacio Joven
• 04.11.2010 PILGRIMS + CELLAR BIRD – Sala Porta Caeli
• 10.11.2010 THE STRANGE BOYS – Salón de Actos del Colegio Mayor Peñafiel
• 02.12.2010 PRINCE RAMA - Concierto Invisible – Espacio Joven
• 11.12.2010 MICAH P. HINSON – Centro Cultural Miguel Delibes
* No por tener más votos les vamos a dar la razón.
**Esta encuesta no es vinculante.
miércoles, diciembre 29, 2010
martes, diciembre 28, 2010
lunes, diciembre 27, 2010
domingo, diciembre 26, 2010
sábado, diciembre 25, 2010
viernes, diciembre 24, 2010
Atlas Sound
(Grazie, Sergio)
jueves, diciembre 23, 2010
25 de febrero, Nacho Vegas
Esta es la ocupación que ofrece para el 25 de febrero el Teatro Experimental Álvaro Valentín del Centro Cultural Miguel Delibes. Ahí se iniciará ese día la gira de presentación del quinto álbum de Nacho Vegas, "La Zona Sucia".
Nacho Vegas en concierto
Viernes, 25 de febrero de 2010 - 22:00 horas
Teatro Experimental Álvaro Valentín - Centro Cultural Miguel Delibes
Entradas 15€ (+ 0.75€ de gastos de gestión) en Entradas.com
Viernes, 25 de febrero de 2010 - 22:00 horas
Teatro Experimental Álvaro Valentín - Centro Cultural Miguel Delibes
Entradas 15€ (+ 0.75€ de gastos de gestión) en Entradas.com
miércoles, diciembre 22, 2010
martes, diciembre 21, 2010
Sufjan Stevens, The National & Arcade Fire
Tree of codes

lunes, diciembre 20, 2010
Gira "La Joven Dolores"

"“Tu labio superior” nos mostró a Christina Rosenvinge encontrando el equilibrio perfecto entre el empuje pop de sus discos de los 90 y la búsqueda, siempre fructífera, de un sonido complejo e intenso que marcó sus discos en inglés de principios de la década pasada. Fue una sensación. El álbum español del año. Este segundo acto, sin ser una mera imitación, se parece un montón, por suerte para todos: hay estribillos indelebles, dinamismo y fuerza, igual que una sana obsesión por el chispazo eléctrico, la tensión extraña y ese puñado de cosas inasibles que se pueden (se deben) hacer con la música.
En busca de ese vértigo se ha rodeado Christina de los mismos músicos que la apoyaron en su anterior aventura: Steve Shelley (Sonic Youth) en la batería; Chris Brokaw (ex Come) en guitarras; Jeremy Wilms en bajo y guitarras; su inseparable Charlie Bautista en guitarras y teclado… Se suma al ritual Aurora Aroca de Boat Beam, al violonchelo (ese vibrato en “Eva enamorada”), piano y coros. Y Benjamin Biolay, Georgia Hubley (Yo La Tengo) o el propio Wilms ejercen de contrapunto vocal.
Christina confía igual, si no más, en la palabra que en el sonido. Y si “Tu labio superior” suponía el feliz reencuentro de su autora con el castellano –desde “Mi pequeño animal” (1994) no escribía todo un disco en esta lengua–, “La Joven Dolores” confirma el renovado romance, y además, con plus de emoción. Sus versos ganan literatura. Son letras que pueden leerse como hermosa poesía. Y, en gran parte, como una cuidada revisión de mitos femeninos que durante estos últimos años han interesado a Christina: “Canción del Eco” –con Hubley en el papel de Eco– nos recuerda, en clave folk-pop y con ecos de Ovidio y Valéry, la historia de la ninfa condenada no solo a repetir palabras ajenas, enfrentada ahora a un Narciso contemporáneo; “Eva enamorada” es la historia de una Eva rota y dolorida, reticente a volver a poner un pie en el Edén; y otro tema con resonancias de la Biblia, el coheniano “Desierto”, tiene como heroína a la mujer de Lot, convertida en sal tras mirar atrás. Son voces de sirena (otro mito femenino) lo que escuchan en el radiante, sinuoso,
adictivo estribillo de “Mi vida bajo el agua”.
Son historias antiguas pero reconocibles, de amor, sexo, tentación, fronteras cruzadas, caminos imposibles de vuelta… Como tantas otras que recorren el disco: “Weekend” (“Con el verdadero amor se hacen casas de ladrillo / Con esto que hay entre tú y yo sólo salen estribillos”), “La noche del incendio”, final y definitiva “Debut”… Una guía de
supervivencia dentro del amor sin todas las pistas, porque en eso apenas se aprende, para bien o para mal. Otra exploración del paisaje sentimental en forma de canciones pro-intensidad, anti-pasividad. Vivir es dejarse querer, dejarse doler. Estas canciones nos lo recuerdan."
Juan Manuel Freire
Christina Rosenvinge ha anunciado las fechas de la gira de presentación de su nuevo álbum, "La Joven Dolores":
- Sábado, 29 de enero, Madrid (Centro CAMON)
- Jueves 24 de febrero, Valencia (Mirror)
- Viernes 25 de febrero, Castellón (Four Seasons)
- Sábado 26 de febrero, Hospitalet (Let’s Festival, Salamandra)
-Viernes 4 de marzo, Madrid (Joy Eslava)
-Sábado 12 de marzo, Valladolid (Porta Caeli)
-Jueves 17 de marzo, Vitoria (Jimmy Jazz)
-Viernes 18 de marzo, Bilbao (Antzokia)
-Sábado 19 de marzo, Pamplona (Movie, ex Artsaia)
sábado, diciembre 18, 2010
viernes, diciembre 17, 2010
Thirteen

Beth Orton & Sam Amidon
Elliott Smith
Evan Dando
Håkan Hellström
Hole
Garbage
Kathryn Williams
Kings Of Convenience
Mary Lou Lord
The Posies
The Resentments
Travis
Wilco
(vía StG)
jueves, diciembre 16, 2010
miércoles, diciembre 15, 2010
Os invocamos: Schwarz en concierto

El 20 de enero de 2011, Schwarz estarán actuando en Valladolid para presentar su nuevo álbum, "Espíritus del desierto, yo os invoco", que puede descargarse gratuitamente aquí. Su concierto tendrá lugar en el Auditorio del Espacio Joven.
SCHWARZ en concierto
Jueves, 20 de enero de 2011 - 20:30 horas
Auditorio del Espacio Joven (Paseo de Zorrilla, 101).
Entradas: 10 euros en taquilla*
*Ofertas especiales en la lista de correo
Jueves, 20 de enero de 2011 - 20:30 horas
Auditorio del Espacio Joven (Paseo de Zorrilla, 101).
Entradas: 10 euros en taquilla*
*Ofertas especiales en la lista de correo
“¿Por qué no?". Es la respuesta Schwarz cuando se le pregunta por su tránsito al castellano con Espíritus del desierto, yo os invoco, séptimo álbum del trío murciano; ocho nuevas composiciones editadas y producidas por los mismos Alfonso Alfonso, Juanma Martínez y César Verdú conforme a su particular idea de lo que debería ser la psicodelia en 2010. “La psicodelia no es un estilo, es una cualidad de la música”, apostillan.
Con una trayectoria notable aunque no siempre encauzada en los canales más sonados, Schwarz ha amasado un catálogo de composiciones donde la falta de hits consensuados contrasta con un irrefrenable ansia por investigar. Esta tendencia de evitar el gancho fácil ha colocado al grupo muy por encima de la media nacional, a costa de andar hurgando entre viejos discos de psicodelia y prog rock en vez de replantear su sonido hacia canales más adaptados a la escena alternativa patria. “Aunque hemos tenido una repercusión mediática estimable para un grupo de nuestras características, nos consideramos una banda underground por vocación. Aun habiendo grabado para diferentes sellos a lo largo del tiempo, hemos mamado suficiente filosofía do it yourself”.
Tengamos en cuenta que ya llevan más de una década en activo, manejando códigos más cercanos al pálpito cerebral de Can, Silver Apples o Spectrum que al runrún de las vacas sagradas del pop alternativo contemporáneo. Porque ellos no sueñan con ser como Flaming Lips, más bien encarnan su contrapartida española, incómoda, retorcida y polvorienta. Y en el horizonte, el amor por su tierra. “Una novedad en este disco es la desaparición del bajo eléctrico. Todos los graves están hechos con sintes. Puede que eso le dé un aire más futurista, pero la intención no era otra que hacer el disco texturalmente más "terroso". Apenas hay reverberaciones y otros adornos tradicionalmente asociados a la psicodelia. Nuestras guitarras, baterías, percusiones electrónicas y programaciones suenan secas, áridas, como el aire del desierto”.

Esta vez abren con la esquiva "Que la llama brille por siempre", primer intento de dinamitar un éxito en potencia a costa de melodías planeadoras y bruscos cambios de ritmo de tradición noise. Y cierran con la homónima "Espíritus del desierto, yo os invoco", una odisea de sonido crepuscular donde una mezcla inquietante de feedback, fuzz y arreglos de cuerda hacen pensar en un cruce espectral entre Sun Ra y los Sonic Youth de "Evol".
Beben del kraut, la lounge music, el doom, el rock de guitarras de la escuela Band of Susans y el errorismo menos artificial. Y mezclan el pulso mecánico de Kraftwerk con el funk cósmico de Parliament; el tecno de acento galo con los Melvins o los primeros Hawkwind; las pegajosas letanías ruidistas de Loop con los Stereolab menos sofisticados. Y por supuesto, todo en su lengua materna. “Estamos siendo machacados política, económica, social y culturalmente por la apisonadora neoliberal. La decisión de hacer el disco en nuestro propio idioma es una postura política. También lo es la reivindicación del desierto como paisaje cultural propio”. Simple activismo sonoro, del que invita a volar.
http://www.myspace.com/schwrz
Concierto Invisible

El primer concierto del Colectivo Laika en 2011 será un concierto invisible. Se celebrará en el auditorio del Espacio Joven el viernes, 14 de enero a las 20:30 horas. Las entradas costarán 10 euros, aunque habrá ofertas a través de la lista de correo.
Concierto Invisible
Viernes, 14 de enero de 2011 - 20:30 horas
Auditorio del Espacio Joven (Paseo de Zorrilla, 101).
Entradas: 10 euros en taquilla*
*Ofertas especiales en la lista de correo
Habrá pistas. No habrá pistas. Habrá pistas...
Viernes, 14 de enero de 2011 - 20:30 horas
Auditorio del Espacio Joven (Paseo de Zorrilla, 101).
Entradas: 10 euros en taquilla*
*Ofertas especiales en la lista de correo
Habrá pistas. No habrá pistas. Habrá pistas...
Primavera Sound: Primeros confirmados escenario Pitchfork
martes, diciembre 14, 2010
Girando con "La Zona Sucia "

"La Zona Sucia" será el título del nuevo y esperado disco de Nacho Vegas, que saldrá a la venta a mediados de Febrero de 2011 editado por Marxophone.
A finales de ese mismo mes echará a andar la gira de presentación de este nuevo trabajo, que recorrerá España hasta el mes de abril y llegará a México en Mayo.
Primeras fechas confirmadas:
Viernes 25 de febrero, Valladolid (Centro Cultural Miguel Delibes - Teatro Experimental Álvaro Valentín) [entradas a la venta en www.entradas.com - 15€ + 0.75 de gastos de gestión]
Martes 1 de marzo, Cádiz (Aulario La Bomba)
Miércoles 2 de marzo, Sevilla (Teatro Central)
Jueves 3 de marzo, Granada (Teatro Isidoro Máiquez)
Sábado 5 de marzo, Málaga (Teatro Echegaray)
Viernes 18 de marzo, Barcelona (Auditori)
Sábado 19 de marzo, Barcelona (Auditori)
Jueves 24 de marzo, Madrid (Joy Eslava)
Sábado 26 de marzo, Santa Pola (Camelot)
Jueves 31 de marzo, Valencia (Mirror) Entradas ya a la venta en Ticketmaster
Jueves 7 de abril, Bilbao (Kafe Antzokia)
Viernes 8 de abril, Vitoria (Jimmy Jazz)
Sábado 9 de abril, Pamplona (Movie, ex Artsaia)
Sábado 16 de abril, Gijón (Teatro Jovellanos)"
iLike: Klaus & Kinski
lunes, diciembre 13, 2010
Un adelanto

12 de marzo - Christina Rosenvinge presentando su nuevo trabajo, "La Joven Dolores", que se publica en enero.
9 de abril - Nudozurdo + La Débil. Los madrileños presentarán su tercer álbum, aún sin título, y los de Torrijos darán vida a su "Lucha Perro".
Próximamente más información.
domingo, diciembre 12, 2010
sábado, diciembre 11, 2010
viernes, diciembre 10, 2010
Este sábado: MICAH P. HINSON en concierto

MICAH P. HINSON & TACHENKO en concierto
Sábado, 11 de diciembre de 2010 – 22:00 horas
Teatro Experimental Álvaro Valentín – Centro Cultural Miguel Delibes
Entrada: 15€ (+ gastos de distribución)
A la venta en www.entradas.com
Sábado, 11 de diciembre de 2010 – 22:00 horas
Teatro Experimental Álvaro Valentín – Centro Cultural Miguel Delibes
Entrada: 15€ (+ gastos de distribución)
A la venta en www.entradas.com
A Micah P. Hinson le ha dado tiempo a pasar por la cárcel, vivir en la indigencia, visitar el quirófano para operarse de extrema gravedad y saborear el éxito artístico. Muchas vidas en una sola. Su último trabajo, “Micah P. Hinson and the Pioneer Saboteurs” es mayúsculo . Cortante y afilado cuando decide serlo, romántico y descarnado cuando no le queda más remedio. Inspirado siempre.
Su exquisita madurez nos ha regalado a un tipo que crece disco a disco, canción a canción, y que va camino de agotar todos los adjetivos de elogio destinados a su generación. Sus afortunados seguidores tendrán el privilegio de disfrutar durante diciembre de una intensa gira por España que recalará en el Teatro Experimental Álvaro Valentín (Centro Cultural Miguel Delibes) de Valladolid el día 11, en lo que será su primera actuación en la ciudad, dentro del ciclo Delibes + y de la mano del Colectivo Laika. En esta ocasión, estará acompañado por los zaragozanos Tachenko, con quienes ya giró en noviembre de 2009.
Del John Lennon de "Mother", de aquellos gritos primigenios con que llamó la atención en sus dos primeros discos, hemos pasado a alguien que se desliza sobre la tranquilidad retorcida, más sosegado, que usa la distorsión y el ruido con sentido, un compositor que se muestra enganchado al diario personal pero ve luces contemporáneas más allá de esas páginas y del melodrama de Scott Walker y Lee Hazlewood.
Se ha desprendido de la mala vibración y ha culminado su ascenso a la montaña. Ya no rebusca en el contenedor de su alma, sino que se infiltra como actor de reparto en una "road movie" protagonizada por Leonard Cohen y Jim O'Rourke. Premio. Sí, sus listones, en breve, aún subirán un poco más. En ese sentido, last but not the least, hay que apuntar también la publicación de su primera novela, "No voy a salir de aquí" (en la editorial Alpha Decay), escrita con el mismo encanto que supura de su trayectoria musical y en cuyas páginas se reflejan las vidas de dos jóvenes enfrascado s en un viaje suicida repleto de interrogantes, solo solucionados a través del amor, sea este patético o no. Impactante.
MICAH P. HINSON & TACHENKO en concierto
Sábado, 11 de diciembre de 2010 – 22:00 horas
Teatro Experimental Álvaro Valentín – Centro Cultural Miguel Delibes
Entrada: 15€ (+ gastos de distribución)
A la venta en www.entradas.com
Sábado, 11 de diciembre de 2010 – 22:00 horas
Teatro Experimental Álvaro Valentín – Centro Cultural Miguel Delibes
Entrada: 15€ (+ gastos de distribución)
A la venta en www.entradas.com
Siete nombres más para el Tanned Tin Castelló

Tanned Tin Castelló anuncia siete nuevas incorporaciones para su próxima edición, que se celebrará del 27 al 30 de enero.
DOLOREAN
Al James ha necesitado casi cuatro años para dar con “The Unfazed” (Partisan, 2011), la continuación de “You Can’t Win” (Yep Roc, 2007), el disco que redefinió el sonido de Dolorean, convirtiendo su música en la única forma de explicarse, entre el clasicismo pop-rock norteamericano, la poesía de Raymond Carver y una personalidad que vuelve a encenderse con sus nuevas canciones.
http://www.myspace.com/doloreanmusic
JAMES BLACKSHAW
Aunque se le ha considerado durante años como la respuesta de su generación al sonido Takoma de John Fahey, Leo Kottke o Robbie Basho, James Blackshaw está más cerca de la experimentación, el minimalismo o la música avanzada que de la tradición de las cuerdas de nylon. “All Is Falling” (Young God, 2010), así lo demuestra: en él explora las posibilidades de la guitarra eléctrica de doce cuerdas en el estudio para encontrar otro lenguaje.
http://www.myspace.com/jamesblackshaw
DIRECTORSOUND
Nick Palmer empezó a coquetear con un cuatro pistas en sus años de Universidad. Algún tiempo después, y tras haber pasado demasiadas noches en vela, vio editado “Redemptive Strikes” (Geographic, 2003), un cruce de melodías de piano, acordeón y guitarras, tocado todo por él mismo, desdoblado en la personalidad de cada instrumento. Una corriente de música que siguió su curso con “Minstrels for Sleepless” (Apollolaan, 2009) o “The Day of the Dance” (Reverb Worship, 2009).
http://www.myspace.com/directorsound
THE WOWZ
La que para muchos fue la banda revelación del pasado Tanned Tin, The Wowz, vuelve a Castellón para presentar el que será su primer EP para Acuarela, “Go Figure”. Lo suyo son anti-himnos para soportar la vida moderna, pop destartalado en tres dimensiones. Una coctelera de Gospel, folk, country y rock a tres voces concebido con buen gusto y desplegado con maestría instrumental y vocal. Tocarán en la fiesta de presentación del festival el miércoles 26 de enero junto a un artista por confirmar.
http://www.myspace.com/thewowz
RG MORRISON
Bajo esas misteriosas siglas se esconde Rupert Graeme Morrison, un activista del folk contemporáneo que con mucha paciencia viene desarrollando distintos proyectos desde su refugio en la campiña de Devon, Inglaterra. Valiente propietario de una tienda de discos, es también el cerebro de Drift Records y, sobre todo, un alquimista musical capaz de crear obras de la calidad del flamante 'Farewell, My Lovely', donde regurgita clásicos contemporáneos del folk rock.
http://www.myspace.com/thergmorrison
Trevor Moss & Hannah-Lou
Trevor Moss y Hannah-Lou parecen de otro tiempo. Su revisión de las baladas folk y del bluegrass americano, también. Son marido y mujer. Son ingleses. Viven en un pueblo de Kent, montan una noche de conciertos a la semana y les gusta tocar en los ayuntamientos de pueblos como Quorn. Lugares donde manteles a cuadros cubren mesas de madera y el tiempo parece haberse detenido. Igual que en sus canciones. Trevor y Hannah-Lou han nacido para tocar en el Tanned Tin.
http://www.myspace.com/trevormossandhannahlou
O EMPEROR
Originarios del sureste de Irlanda, O Emperor han tocado juntos de una forma u otra durante casi una década hasta debutar en formato grande con “Hither, Thither” el pasado mes de octubre. El quinteto logra combinar folk, post-rock y sonidos típicamente indies con maestría y respeto por la tradición, sonando a veces como una amalgama de Grizzly Bear, Mercury Rev y Radiohead, transportados en el tiempo a 1968. ¿The Incredible String Band haciendo ruido? http://mpibands.com/oemperor.htm
jueves, diciembre 09, 2010
The Day Texas Sank To The Bottom Of The Sea
Micah P. Hinson en concierto
Sábado, 11 de diciembre de 2010 - 22:00 horas
Teatro Experimental Álvaro Valentín - Centro Cultural Miguel Delibes - Valladolid
Entradas: 15 euros (+ gastos de gestión)
Ya a la venta en www.entradas.com
Los hermanos pequeños + Cajas de Música

Tanto la caja como el vinilo tienen, cada uno, un precio de 24.95 euros (+3 euros de gasto de envío), y pueden pedirse ya a través de la tienda de Limbo Starr.

Nacho Vegas publicará a mediados de febrero en Marxophone su nuevo álbum de estudio, que se titulará "La Zona Sucia". Su gira de presentación se iniciará el 25 de febrero de 2011 en el Teatro Experimental Álvaro Valentín del Centro Cultural Miguel Delibes. Las entradas para ese concierto están a la venta en Entradas.com.
Nacho Vegas en concierto
Viernes, 25 de febrero de 2010 - 22:00 h.
Teatro Experimental Álvaro Valentín - Centro Cultural Miguel Delibes
Entradas 15 euros (+ gastos de gestión) - A la venta en Entradas.com
Viernes, 25 de febrero de 2010 - 22:00 h.
Teatro Experimental Álvaro Valentín - Centro Cultural Miguel Delibes
Entradas 15 euros (+ gastos de gestión) - A la venta en Entradas.com