Después de un año lleno de actuaciones musicales protagonizadas por personajes cuyos nombres nos da miedo escribir, llega una nueva edición de Tónal, que pretende ser un oasis, aunque sea por tiempo limitado, para robots insatisfechos a causa de las lamentables propuestas culturales de las distintas instituciones locales. Porque ellos se merecen algo más que las piruetas de Bisbal, las rumbitas de todo a un euro de Melendi, la decadencia momificada de Julio Iglesias o las patillas de Isabel Pantoja, hemos organizado una nueva edición del Tónal, un pequeño paréntesis entre la caspa y la naftalina que -junto a los excrementos de paloma y la vía del tren aún no soterrada- asolan nuestra ciudad.
La edición de este año estará formada por cuatro conciertos que estarán protagonizados por Nacho Vegas & Christina Rosenvinge, Sr. Chinarro, David Thomas Broughton, Germán Coppini & Miguel Rivera y Julie Doiron, y que desarrollarán en tres únicos puntos: El Teatro Cervantes, el Café España y la librería Rayuela, que acogerá el concierto más especial del ciclo y que servirá como presentación del Nº1 del fanzine LAIKA.
El programa completo de actuaciones es el siguiente:
7 de noviembre, JULIE DOIRON - Café España 22:30 h.
16 de noviembre, SR.CHINARRO (acústico) + DAVID THOMAS BROUGHTON - Librería Rayuela - 21:00 h.
25 de noviembre, NACHO VEGAS & CHRISTINA ROSENVINGE - Teatro Cervantes - 19:30 h.
29 de noviembre, GERMÁN COPPINI & MIGUEL RIVERA (revisando a Golpes Bajos) - Café España - 22:30 h.
1. JULIE DOIRON

Miércoles 7 de noviembre – 22:30 h.
Café España (Pza. Fuente Dorada, 8)
Entrada 6 euros o Invitación*
Venta anticipada en el Café España
JULIE DOIRON (Acuarela – Canadá)
Dos años y medio después de su primera y única visita a nuestra ciudad, Julie Doiron regresa al Café España para ofrecer un nuevo concierto y deleitarnos con su último álbum, "I woke myself up". Este trabajo se divide en dos partes bien diferenciadas: por un lado, nos encontramos un disco cargado de amor hacia lo que la artista canadiense más quiere, su familia, y que que queda perfectamente plasmado en el tema que da título al álbum. Por el otro, vemos a la Julie más vulnerable y apenada por aquello que se resquebraja en su interior sin poder evitarlo. Esa segunda parte del álbum se inicia con "No more", una canción que –según dicen algunas lenguas entendidas- de haber sido compuesta por Sheryl Crow, estaría sonando a todas horas en las emisoras más comerciales. Pero Julie no es Sheryl …eso que gana ella y eso que ganamos todos.
www.juliedoiron.com
http://myspace.com/juliedoiron
2. SR. CHINARRO (acústico) + DAVID THOMAS BROUGHTON
(Presentación Nº1 LAIKA)
Viernes 16 de noviembre – 21:00 h.
Librería Rayuela (c/López Gómez, 22)
Entrada sólo con invitación*
SR. CHINARRO – acústico- (Mushroom Pillow/España)
No es de extrañar que la crítica musical se rindiera ante "El fuego amigo" y "El mundo según", los dos trabajos más accesibles de Sr. Chinarro, personaje ilustre que ocupa un lugar de privilegio entre lo más selecto de nuestra escena musical. Tras sendos éxitos discográficos, Antonio Luque prepara ahora un nuevo trabajo que tendrá al amor como eje central entorno al cual girarán cada uno de sus temas. Un álbum a corazón abierto en el que este sevillano singular le canta a una nueva ilusión, pero también al miedo, al dolor que producen los sacrificios que hay que hacer para alcanzarlo y a la incertidumbre que provoca no conocer si se va a lograr o no la deseada recompensa. Este disco debería enternecer el corazón de la crítica y también del público, pero antes de saber si eso sucederá, Antonio Luque, acompañado al bajo por Javier Vega, presentará sus nuevas composiciones en una gira en formato acústico que tendrá parada en la librería Rayuela de Valladolid, en lo que será sin duda el concierto más íntimo y especial de todo el ciclo.
www.srchinarro.com
http://myspace.com/srchinarrosomostodos
DAVID THOMAS BROUGHTON (Acuarela - Reino Unido)
En apenas un año, David Thomas Broughton ha pasado de ser un auténtico desconocido a convertirse en uno de los nombres cuyas actuaciones generan más curiosidad en reconocidos festivales de nuestro país, como Tanned Tin o Primavera Sound. El músico de Leeds considera a Matt Elliott uno de sus maestros, e igual que él, Dominique A o Manyfingers, utiliza el pedal de loops para crear capas de sonido con su guitarra y con su espectacular voz, un cruce casi imposible entre Tim Buckley, Antony Hegarty y Odetta. Lo más llamativo de Broughton es que cada uno de sus conciertos es totalmente distinto. Sí, puede sonar a tópico, pero lo cierto es que el británico estudia las características de cada una de las salas en las que actúa para emplearlas en su actuación, dejando así un importante espacio a la improvisación.
http://myspace.com/davidthomasbroughton
* El fanzine Laika se pondrá a la venta el 4 de noviembre en la librería Rayuela a un precio de 12 euros. Sólo habrá cien ejemplares que incluirán sendas invitaciones para los conciertos de Julie Doiron en el Café España el 7 de noviembre y para el de Sr.Chinarro (acústico) y David Thomas Broughton en la librería Rayuela el 16 de noviembre.
3. NACHO VEGAS & CHRISTINA ROSENVINGE
Dominqo 25 de noviembre – 19:30 h.
Teatro Cervantes (c/Santuario, 22)
Entrada 15 euros
Venta anticipada en Café España
NACHO VEGAS & CHRISTINA ROSENVINGE (Limbo Starr – España)
A estas alturas, y con la cantidad de portadas y titulares que han acaparado, nadie puede negar que se trata de la pareja del año. Nacho Vegas y Christina Rosenvinge se han unido al fin en una deseada colaboración con la que han dado a luz un hermoso mini-álbum de siete temas llamado "Verano fatal". Lejos de Pimpinela, pero no tanto de Serge Gainsbourg y Jane Birkin (ya saben, Je T'aime... Moi Non plus), el asturiano y la madrielña de origen danés han compuesto siete temas plagados de referencias recíprocas a sus respectivas discografías. La criatura les ha salido bien parecida, con la frágil y sútil belleza de su madre, y con la maestría y el oscuro buen hacer de su padre. Su puesta de largo se realizará además en un marco muy especial, el Teatro Cervantes de la capital vallisoletana.
http://www.myspace.com/vegasrosenvinge
4. GERMÁN COPPINI & MIGUEL RIVERA
Jueves 29 de noviembre – 22:30 h.
Café España (Pza. Fuente Dorada, 8)
Entradas 10 euros anticipada – 12 euros taquilla
Venta anticipada en Café España y La Luna
GERMÁN COPPINI & MIGUEL RIVERA (España)
Si alguien no recuerda a Golpes Bajos, será probablemente porque no había nacido cuando los vigueses le dieron a la movida un nuevo discurso que despuntó en lo que a algunos les dio por llamar la edad de oro del pop español. Con el paso de lo años (mejor no echamos cuentas) y al contrario que algunos de sus coétaneos, su legado sigue vigente y su influencia no deja de crecer. Desde hace unos meses, su líder, Germán Coppini, se ha unido a Miguel Rivera, cantante de Maga, para revisar y actualizar los temas de Golpes Bajos en una renovada y excitante lectura que no decepcionará ni a sus fans de toda la vida ni a los seguidores de nuevo cuño.